La navegación fluvial es y siempre ha sido considerada como una cuestión de soberanía nacional. En los últimos meses, creció el debate vinculado a la concesión de uno de los tramos más transitados del Río Paraná, el cual forma parte de la llamada Hidrovía Paraguay-Paraná. El dragado y balizamiento del Río Paraná estuvo a cargo de la empresa Hidrovía S.A. entre 1993 y 2021, un consorcio integrado por la empresa multinacional Jan de Nul y la argentina Emepa. El vencimiento de esta concesión puede significar una oportunidad para Argentina de recuperar el control de la navegación en una de las principales salidas al océano Atlántico. En el Río Paraná, están presentes grandes grupos trasnacionales y circulan miles de millones de toneladas anuales, tanto legal como ilegalmente
Entradas recientes
Archivos
- septiembre 2023
- julio 2023
- junio 2023
- abril 2023
- octubre 2022
- agosto 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- julio 2021
- junio 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- diciembre 2020
- agosto 2020
- mayo 2020
- marzo 2020
- diciembre 2019
- octubre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- julio 2018
- octubre 2014
- junio 2014
- febrero 2014
- septiembre 2013
- junio 2013
Comentarios recientes