Implicancias redistributivas de la inflación en la Argentina
La inflación en el mundo se inició el año 2020 y acentuó en 2021, convirtiéndose en una de las principales preocupaciones para la economía mundial. Las subidas de precios fueron altas en los países desarrollados y en Latinoamérica también se aceleraron los precios....
En las manos de Massa.
Marco Político. Agosto de 2022. La importancia de la conformación de un mundo multipolar consolidado por el triunfo de Rusia en la guerra de Ucrania -no reconocido oficialmente-, debería ser tomado como referencia para diagramar la política de las relaciones...
¿Massazo al ingreso básico?
Luego de días revueltos en lo político, que sobre todo se desenvuelven al interior del propio Frente de Todos (FdT), pareciera haber vuelto cierta calma. Además, como es lógico, la hondonada tenía una manifestación económica, especialmente financiera, que exhibía...
(Des)Regulación Financiera. La Ley troncal de la última dictadura cívico-militar que sobrevive hasta nuestros días
Desde hace varias décadas, el sector financiero –con los bancos como protagonistas– se posiciona como “el gran ganador” de la economía argentina. En este tiempo se sucedieron cambios de gobiernos de diferentes colores políticos, recesiones y expansiones, períodos de...
La internacionalización de la Inversión Extranjera Directa (IED) en Argentina
La inversión extranjera directa (IED) en Argentina ha pasado por distintas etapas que van desde el modelo agroexportador, la industrialización por sustitución de importaciones (ISI), la Convertibilidad de las reformas estructurales y la posconvertibilidad, siendo la...
El ajuste es la inflación
A pesar de las críticas desde algunos sectores al interior del oficialismo, se logró avanzar con el Acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la reestructuración de la deuda tomada en 2018 por la gestión de Mauricio Macri. El proyecto de Ley fue aprobado...
(0221) 421 – 8874