Marco Político: No habrá Bandera Blanca.
El proceso electoral, que realiza la primera vuelta el 22 de octubre, y el ballotage el 19 de noviembre, tiene una importancia estratégica para la democracia argentina. Se define su futura inserción en el mundo.La situación geopolítica actual muestra un mundo...
Dolarización: instrucciones para entregar soberanía.
El régimen de tipo de cambio ha sido considerado históricamente como uno de los factores relevantes a la hora de explicar el origen o la profundización de las crisis con origen financiero en los países periféricos y, en particular, en los de la región latinoamericana....
Mirar la desigualdad desde arriba
A días de las elecciones asistimos a un panorama preocupante tanto en los económico como en lo social. Muchas veces, los severos problemas en términos de pobreza -con cifras que ya todos tenemos en la cabeza, como que 4 de cada 10 personas son pobres o la más...
¿La dolarización ecuatoriana panacea a la crisis Argentina?
En enero de 2000 Ecuador dolarizó su economía, abandonando el manejo de su política monetaria y cambiaria como instrumentos de estabilización económica. En la Argentina, el candidato a la presidencia, Javier Milei, utilizando un eslogan marketinero, instaló en la...
La inflación en tiempos electorales.
Más allá de la vertiente de pensamiento económico a la que se adscriba, ningún analista duda que la inflación es el problema principal que tiene el gobierno en el manejo de la economía. En un tiempo donde las encuestas están a la orden del día, no parece difícil...
¿Por qué no contribuye el que más tiene? Aportes para discutir una necesaria reforma en el sistema tributario argentino.
La política tributaria de un país es una herramienta clave para obtención de recursos por parte de los Estados y un potente instrumento para contribuir en la redistribución de la riqueza generada en una sociedad. En este sentido, su diseño es relevante en la...
(0221) 421 – 8874